Este artículo proporciona una breve guía sobre la elección y aplicación de pipetas para parásitos externos en perros, destacando la importancia de seleccionar productos efectivos y aplicar correctamente las pipetas para garantizar la protección del animal.
1. Componentes de las pipetas efectivas: Las pipetas más efectivas contienen tres componentes principales: un repelente con acción insecticida como la permetrina, un adulticida como el fipronilo, y un larvicida como el S-Metopreno, que juntos garantizan una protección completa contra parásitos externos.
Información detallada de cada producto puedes encontrarla en el buscador de la Agencia Española del Medicamento pinchando en la imágen:
2. Correcta aplicación de pipetas: Para asegurar la eficacia de las pipetas, es fundamental aplicarlas en la piel seca del animal, en varios puntos desde la nuca hasta el rabo, y anotar la fecha de la próxima aplicación para evitar períodos sin protección.
3. Pautas de seguridad: Es crucial seguir las pautas de seguridad, como evitar el uso de pipetas para perros en gatos, seleccionar el tamaño adecuado de pipeta según el peso del animal, y usar guantes durante la aplicación para evitar el contacto con la piel y mucosas.
4. Consejos adicionales: Se recomienda no permitir que el perro entre en contacto con aguas superficiales dentro de las 48 horas posteriores a la aplicación de la pipeta, ya que los principios activos son tóxicos para los organismos acuáticos.
© Copyright 2025 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: Software DELSOL